Negligencia médica en hospitales

La negligencia, mala práctica médica o mala praxis, se refiere al fallo de un médico o proveedor de atención médica que trae como consecuencia la lesión o muerte de un paciente. Se comete negligencia cuando se hace un diagnóstico erróneo o cuando no se acatan las prácticas médicas estándar. No se puede responsabilizar a los médicos por una condición médica preexistente, aunque el agravamiento de una condición médica preexistente puede considerarse negligencia.
A continuación, te traemos 4 errores comúnmente cometidos en clínicas, hospitales o centros de salud que son considerados negligencias médicas:
Lesión perinatal
Prácticas de parto incorrectas que provocan lesiones al recién nacido, y que a veces derivan en condiciones médicas como parálisis cerebral o parálisis de Erb.
Errores en la medicación
Esto puede incluir una sobre medicación o una medicación insuficiente, administración del medicamento equivocado o un diagnóstico incorrecto.
Diagnostico incorrecto
Sucede cuando un paciente recibe un tratamiento por una enfermedad que no tiene o cuando una enfermedad no se trata debido a que el médico no reconoció una condición médica amenazante.
Errores quirúrgicos
La negligencia puede provocar infección o cirugía en el sitio equivocado del cuerpo o en el paciente equivocado
En el peor de los casos, un error por parte del hospital provoca la muerte de un paciente, lo cual causa pena y tensión económica en la familia del difunto. En estos casos, se puede entablar una demanda por homicidio culposo para reclamar una indemnización de daños por los salarios perdidos y el dolor y sufrimiento ocasionados.
Fuente: https://bit.ly/3qCr7T9