6 estrategias que te ayudarán a reducir la aparición de errores clínicos
Cualquier médico puede equivocarse; sin embargo, cuando se está bien preparado y descansado se pueden reducir los errores clínicos.

La profesión del médico es una de las más complicadas que existen y por eso requiere tantos años de estudio en la facultad; sin embargo, la realidad es que jamás se termina de aprender y en todo momento se debe de mantener el interés por el aprendizaje y las actualizaciones para brindar una atención de calidad a tus pacientes.
No te presiones
La profesión del médico es una de las más complicadas, particularmente cuando sabes que la vida de un paciente se encuentra en tus manos. Por tal motivo, recuerda que para poder atender la salud de otros primero debes de encontrarte sano. Diversos estudios señalan que cuando un médico se encuentra presionado suele incrementarse la probabilidad de cometer algún error.
Toma pequeños descansos durante tu jornada laboral
Derivado del punto anterior, para reducir tus niveles de estrés y ansiedad es recomendable que a lo largo del día tomes al menos 5 minutos para relajar tu mente y cuerpo. Al hacerlo, te sentirás más tranquilo al momento de atender a tus pacientes.
Practica la metacognición
En psicología significa pensar el pensamiento propio. Para ofrecer un servicio de calidad es necesario que analices detenidamente los problemas de tus pacientes para que puedas encontrar nuevas ópticas de la situación que te lleven a soluciones alternas.
Considerar alternativas
Es importante adquirir el hábito de considerar otras alternativas y saber escuchar las opiniones de otros colegas antes de tomar una decisión definitiva.
Controlar tu ego
Es claro que a nadie le gusta equivocarse, pero eso no significa que debes de presentarte o asumir que eres perfecto ante tus pacientes. Evita las acciones egocéntricas porque aparte de que suelen crear una percepción negativa entre tus pacientes, también pueden resultar molestas para tus compañeros.
Aceptar los errores y aprende de ellos
Cuando se comete un error, se debe reconocer la equivocación y convertirla en experiencia para que sirva de aprendizaje. Recuerda que nadie es perfecto pero debes de enfocarte en reducir al mínimo las equivocaciones que se puedan presentar en tus labores profesionales.
FUENTE: https://blog.medicbook.com.mx/