¿Cómo llevar una buena administración de citas?
Constancia, dedicación y una adecuada administración de los recursos (humanos y materiales) en el consultorio son la clave del éxito para los profesionales de la salud que incursionan en la iniciativa privada.

Distinción preliminar
Lo primero que el médico debe de elaborar es una lista con las tareas que se deben de realizar en el consultorio y el listado de citas. Una agenda de tareas debe ser distinta a la agenda de citas. Dicha distinción preliminar es clave para la correcta administración del consultorio.
Jerarquización
Una vez hecha la lista de tareas y de citas que se deben de realizar a la par en el consultorio, se debe de establecer un criterio de priorización para hacer más efectivo el tiempo, la calidad de la consulta y el esfuerzo del médico. No es lo mismo una gripe que una hernia inguinal y su respectiva atención y diagnóstico.
Automatiza la entrada de cita
el profesional de la salud puede innovar su consulta por medio de la automatización de citas en tu agenda; esto, con un sistema de reservas online desde tu web o cualquier canal de venta que utilices con tus clientes, como podría ser Facebook.
Medical analytics
Procura tomarte siempre unos minutos antes de la jornada laboral (y, también al finalizarla) para repasar y reestructurar si es necesario la gestión de tu agenda.
Métricas del médico
Mide las citas con tus clientes por minutos y separa tu jornada en esos intervalos de tiempo en tu agenda online. La gestión del tiempo es más fácil cuando sabemos cuánto durará cada cita.
Fuente: https://saludiario.com/