
¿Cómo ser un buen pediatra?
¿Qué hace un buen pediatra?: Un pediatra es alguien que se especializa en el cuidado de bebés y niños. Un pediatra brinda servicios médicos a un niño desde el nacimiento hasta los 18 años de edad. Los pediatras ayudan a los pacientes con muchas afecciones de salud diferentes, que van desde infecciones de oído y TDAH hasta diabetes y asma. Los médicos pediatras tienen una excelente comprensión de cómo los niños crecen y se desarrollan física, mental, social y emocionalmente. D

5 tips para que logres tus propósitos de Año Nuevo como profesional de la salud
Propósitos de Año Nuevo: Enero puede ser un tiempo de reflexión. Lo ideal es que pensemos en el año pasado; recordar los últimos doce meses puede servirnos para aprender de las experiencias y renovar tanto nuestras prioridades como objetivos. ¿Evitas los propósitos de Año Nuevo porque no se cumplieron tus metas el año anterior? No desfallezcas. Ya sabemos que es más fácil renunciar o no plantearse ninguna meta en la vida, pero lo bueno, lo que merece la pena, siempre requiere

Top 10 farmacéuticas más importantes de México este 2021
La industria farmacéutica es una de las mejor pagadas y más cotizadas del sector salud. Sus descubrimientos científicos ayudan a mejorar y combatir enfermedades. Para dar una idea del importante papel de la industria farmacéutica en la economía nacional, aquí van los siguientes datos: Impacta a 161 ramas de la actividad económica en forma directa, y aporta al Producto Interno Bruto (PIB) 1.4 por ciento de la manufactura y 0.2 por ciento del PIB nacional. En el rubro de Invers

Ayuda a tus pacientes a lograr con sus metas con nueva app mexicana
La alimentación ha sido un problema que ha estado presente en México por décadas. Y uno de los principales propósitos de las personas, mejorar en su alimentación o bajar de peso. Como profesional de la salud, apoyarlos en su cambio los motiva y hace que no lo dejen tan fácil. Para empezar se debe mencionar que en estos momentos tres cuartas partes de la población mexicana adulta padece de exceso de masa corporal. Mientras que 35 por ciento de niños en edad escolar y 38 por ci

3 tendencias de marketing médico para el 2022
El campo médico está atravesando una etapa de ponerse al día con otras empresas que tienen años de experiencia en la comercialización de bienes y servicios. Con el surgimiento de varias innovaciones en el cuidado de la salud, la publicidad en los medios de comunicación masiva no dirigida ya no ayuda a los proveedores de cuidado a cumplir con los objetivos organizacionales. Como resultado, los administradores de atención médica están atravesando una curva de aprendizaje mientr

8 Acciones que te ayudaran a mejorar la seguridad del paciente
La seguridad para el paciente durante los procesos de atención a la salud es prioritaria. De acuerdo con las estimaciones, en México el 2% de los pacientes hospitalizados muere, y el 8% padece algún daño, a causa de eventos adversos relacionados con la seguridad del paciente. Sin embargo, se calcula que 62% de este tipo de eventos adversos son prevenibles, lo que plantea un área de oportunidad para brindar atención médica. Para atender esta problemática, el Consejo de Salubri

Medios digitales dan visibilidad a la consulta médica
Los canales digitales y la era digital en la cual vivimos, ofrece un gran número de dispositivos (computadores portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes), que cambian radicalmente la manera de desarrollar nuestras actividades diarias. Además, la tecnología avanza aceleradamente, con una comunicación globalizada de transacciones instantáneas en línea. Participación en foros virtuales desde cualquier lugar del mundo y tele consultas médicas por video pantallas. Por todo est

Preguntas que evitan los pacientes durante una consulta médica
Tú sabes muy bien lo importante que resulta mantener una relación cordial con los pacientes. Desde el momento en que llegan al consultorio es pertinente mostrar un trato gentil que ayude a eliminar barreras. Aunque la realidad es que, en ocasiones, sin importar las atenciones que muestres, ellos no responden de la misma manera. Siempre es necesario hacer ciertas preguntas de rutina para lograr identificar el origen de su problema de salud. Es el primer paso para poder ofrecer

Hábitos digitales en el sector salud
Durante las últimas décadas existe una herramienta que se ha vuelto demasiado convencional para millones de personas. Se trata de internet y gracias a sus bondades ahora tú estás leyendo esto. Cada vez más personas permanecen conectadas y es una tendencia mundial. Pero de la misma forma en que algunos lo utilizan como una forma de entretenimiento otros obtienen otros beneficios. En especial para los médicos es vital dentro de su práctica clínica. Para entender mejor la relaci

Marketing Farmacéutico; 6 estrategias que debes comenzar a implementar
Hoy en día el uso de estrategias digitales es indispensable para mejorar el posicionamiento de las empresas. En el sector salud se usa para dar a conocer tu consultorio, clínica o centro de salud y atraer futuros clientes, recuerda que en la actualidad existe demasiada competencia y si se quiere seguir creciendo es importante crear estrategias que generen más oportunidades de ventas en el sector. Una de las estrategias más lógicas es tener presencia en internet por medio de r