
Aspectos legales que debes conocer para abrir tu propio consultorio médico
Hoy en día la meta de muchos profesionales de la salud es contar con su propio consultorio, ya que no solo genera un ingreso extra, también da renombre, experiencia y la oportunidad de crecer en el ámbito profesional. Recordemos que el área de la salud siempre necesitara de nuevos profesionales que dispongan de su servicio a la comunidad y porque no, compitan con las grandes empresas como lo son “franquicias de farmacias.” Y aunque no es un trabajo sencillo, sin duda, no es i

Habilidades empresariales que todo médico debe poseer
Cuando el médico concluye los largos años de su formación se enfrenta a un nuevo reto: establecer y desarrollar su práctica profesional privada. Tal vez se asocie con algunos compañeros y juntos alquilen un consultorio, en ocasiones uno de sus maestros lo invita a colaborar con él. Independientemente de las circunstancias, hay algo que probablemente nadie le ha enseñado al joven doctor: al practicar la medicina en el ámbito privado ha dado el primer paso para emprender y debi

Consejos básicos para médicos principiantes
Como profesional recién egresado de la carrera de medicina, debes saber que la practica medica puede ser apasionante y compleja a la vez, a pesar de haber concluido con tus guardias como médico interno, tienes que tomar en cuenta que, entre ser estudiante y ejercer tu carrera como médico titulado existe una enorme diferencia, las responsabilidades son diferentes y el ambiente de trabajo cambia. Por eso, si acabas de empezar tu carrera profesional, no olvides tomar en cuenta l

Documentación necesaria para abrir una farmacia
Los establecimientos farmacéuticos son una entidad muy delicada, puesto a que debe contar con todos los permisos necesarios y las normas estrictas de higiene, ya que se está tratando con pacientes que muchas veces están en condiciones créticas y con cualquier descuido podrían terminar en circunstancias fatales. Si tu sueño como médico emprendedor es contar con tu propio consultorio privado y farmacia, debes saber que para lograrlo se requiere el cumplimiento de varios trámite

Deducciones que puedes realizar como médico ante el SAT en tu declaración anual
Como te lo mencionamos en nuestro artículo anterior “Todo lo que el SAT conoce de tu actividad fiscal como médico” para poder contar con tu propio centro de salud y no tener ninguna dificultad al ejercer, es necesario cumplir con algunas obligaciones legales. Una de ellas es el pago de impuestos, además de ser una imposición, también debes de recordar que en caso de no cumplir con lo estipulado por las leyes te puedes hacer acreedor a costosas penalizaciones. Como médico está

Tipos de responsabilidad profesional en enfermería
Como sabemos, en la actualidad, la responsabilidad profesional médica a ganado gran relevancia dentro de la comunidad médica, esto debido a que cada día miles de profesionales están expuesto a medios de comunicación. El internet, las redes sociales, páginas web y foros de discusión, dan la oportunidad de que las empresas se den a conocer y crezcan dentro de su comunidad, en la medicina esto no es una excepción, muchos centros de salud optan por estrategias mercadológicas para

¿Cómo generar ganancias siendo médico influencer?
En la última década, las redes sociales han tenido un auge que ha ido evolucionando. Muchos famosos y profesionales de todo tipo han optado por crear sus propias plataformas como estrategia de promoción y comercialización, otros más que iniciaron en las redes sociales crecieron y ahora son empresarios. Es una poderosa herramienta que nos permiten la difusión de información en tiempo récord. Por ello, no es de extrañar que los perfiles de médicos y otros profesionales de la sa

Iatrogenia y la mala práctica médica en enfermería
La responsabilidad legal del profesional de enfermería es un tema que cada vez adquiere mayor importancia en la práctica diaria. Recordemos que la sociedad ha adquirido una mayor conciencia sobre sus derechos en materia de prestación de servicios de salud, así como el conocimiento de las diferentes instancias y herramientas jurídicas para hacer valer esos derechos. Esto hace que el riesgo de demandas por mala práctica en el Sector Salud, así como la acción al respecto por par

5 motivos por los cuales estás perdiendo pacientes
Es una realidad que gran parte de los centros médicos o clínicas, tienen fuga de pacientes o menos reservas de las que esperan. Los motivos por los cuales sucede estos varían desde una mala administración, una imagen negativa o una mala localización del centro de salud, que hace difícil su acceso o darse a conocer. Para entender porque ocurre esto es necesario analizar el flujo que vive un paciente para llegar a nuestro centro médico, desde que agenda hasta que inicia un trat

¿Cuánto cuesta estudiar en la mejor universidad de medicina de México?
Una de las decisiones más importantes que todos tenemos que tomar en la vida es elegir a que profesión dedicarse. Una de las carreras que más satisfacción y renombre tiene, es la Medicina, pero al mismo tiempo es la que más años requiere para su correcta formación. Toma de 6 a 8 años completar la carrera, a esto sumado de alguna especialidad, elegir una correcta universidad es prioridad. A la fecha existe una amplia oferta de escuelas que ofrecen la carrera de Medicina dentr