
Los 3 errores más frecuentes que cometen los médicos del IMSS con sus pacientes
Fundado en 1943, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el pilar de la salud pública en nuestro país. A lo largo de las décadas ha sufrido de transformaciones hasta convertirse en el que brinda atención a más de 70 millones de derechohabientes. De esta manera, se estima que 6 de cada 10 mexicanos están afiliados al instituto. Pero lo anterior también tiene un aspecto negativo. Es claro que el personal del IMSS es el que sufre de mayor agotamiento laboral en el país

Aprende 5 formas en las que Facebook puede ayudar a incrementar tu número de pacientes
En el transcurso de los años, Facebook se ha transformado radicalmente. Ya no solo es un lugar para que las personas interactúen con sus amigos y conocidos. Gracias a la mercadotecnia digital, la plataforma tiene un valor significativo para los negocios, incluidos aquellos en el sector médico. Y es que esta red social sirve para mucho más que solo conseguir seguidores. También puede ayudarte a atraer un mayor número de pacientes. ¿Sabes cómo puedes lograrlo? Publicidad pagada

Las 5 especialidades médicas con más demandas legales en México
Ser médico en nuestro país como en el resto del mundo no es cosa sencilla porque se requiere de una gran preparación y contar con una vocación de servicio, además de estar acostumbrado a laborar con estrés constante y soportar las constantes quejas de los pacientes. Sumado a los puntos anteriores, también se debe considerar que ejercer la profesión del médico implica otros riesgos y uno de los mayores es estar expuesto a sufrir de demandas legales de parte de los pacientes po

¿La certificación de especialidades médicas debería ser otorgada por la SEP?
Si eres un especialista médico, sabes que el mantenerte actualizado es una de tus obligaciones. De forma periódica debes de certificarte para demostrar que cuentas con los conocimientos necesarios. Es claro que se trata de un proceso necesario que beneficia a todas las partes, aunque el problema es que existen algunas irregularidades. Los elevados costos y la falta de transparencia han provocado el enojo de los especialistas médicos. Lo que denuncian algunos es que durante el

¿Conoces las 5 equivocaciones más frecuentes que afectan la eficacia de tu sitio web?
La mercadotecnia digital se divide en varios aspectos. Entre ellos se incluyen las estrategias de contenidos, las redes sociales e incluso la atención al cliente. Pero todos estos elementos deben apoyarse de la columna principal: tu sitio web. Sin embargo, es muy común en el sector salud que los médicos no tengan una página optimizada. De hecho, hay 5 errores que sobresalen del resto: Olvidarse del SEO Las estrategias de Optimización para Servidores de Búsqueda (SEO) deben se

Consejos de administración para dirigir efectivamente a colaboradores médicos más grandes
Hay situaciones incómodas por las que un líder médico puede pasar con sus colaboradores. Por ejemplo, cuando intenta volverse un amigo y no un jefe. El momento en el que intenta incentivar actitudes que él mismo no sigue. O bien, cuando debe conciliar diferencias generacionales entre individuos con edades muy dispares. Éste punto es más difícil cuando se trata de personal mayor. Gestionar a colaboradores con más edad, experiencia o historia que tú es algo complejo. Muchos pro

Las 4 cualidades que debe tener el médico actual que quieren los pacientes
Tú sabes muy bien lo complicado que resulta ser médico en nuestro país. Para empezar, se trata de una profesión que requiere de años de preparación, pero algo que debes de tomar en cuenta es que jamás se termina de aprender. Al respecto, también se trata de un gremio altamente competitivo. Lo único que tienes que hacer es observar a tu alrededor todos los consultorios médicos que existen. Tanto unidades públicas como privadas, cada vez existen más espacios. Es por lo anterior

¿El nuevo sistema de salud detendrá la proliferación de consultorios anexos a farmacias?
Durante los últimos días el tema central de análisis ha sido la firma que hace oficial el nuevo sistema de salud con el que contará México. Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, se planean cambios de fondo que le ofrezcan a la población una atención sanitaria digna, de calidad y gratuita. A su vez, lo que motivó la federalización de la salud fue ofrecer una mejor atención a los pacientes; sin embargo, parece que las autoridades poco se han preocupado en los

4 razones por las que los médicos no deberían recibir a todos los pacientes que entren a su consulto
La depresión, el suicidio y el burnout son todavía muy comunes en el sector salud. Éste último fenómeno es particularmente dañino. Muchos médicos abandonan muy rápido el sector salud, agotados por las largas jornadas. Otros más intentan continuar con el ritmo frenético de atención el mayor tiempo que pueden. Pero tarde o temprano, presentan secuelas físicas y mentales. Hay una forma muy sencilla de eliminar el burnout. Los médicos deben dejar de recibir pacientes. Al menos, n

Desigualdad de sueldos, uno de los problemas de las mujeres en el sector salud
Como cada 8 de marzo, hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Se trata de una fecha muy importante que muestra los avances que se han obtenido a lo largo de los años. En comparación con décadas pasadas, el mundo es distinto y ahora existen mayores oportunidades. Pero tampoco se puede negar que todavía falta mucho por hacer. El principal motivo de esta conmemoración es exigir que exista una equidad real entre los hombres y las mujeres. Tan sólo en el caso de los sue