
¿Cómo lograr que tus colaboradores se apasionen por su trabajo?
Una de las claves para el éxito del consultorio médico es el trabajo en equipo, por tal motivo no es suficiente que tú seas un apasionado de tu profesión y la realices con entusiasmo, pues si quienes te rodean no presentan el mismo sentimiento tus pacientes lo detectarán de inmediato y una mala impresión puede influir para que decidan no volver y te cambien por la competencia. En ese sentido, debes de considerar que, como líder del espacio de trabajo, una de tus labores consi

¿Cuál es la mejor forma de concluir tus consultas médicas?
Si cuentas con tu práctica médica privada (e incluso si no lo haces) es probable que las consultas médicas formen parte de tus actividades diarias. En este sentido una consulta puede extenderse durante varios minutos si es que se requiere de una revisión más profunda o puede ser una atención bastante corta, tras lo cual ofrecerás un diagnóstico y emitirás, en caso de ser necesario, la receta correspondiente. Una vez acontecido todo lo anterior procederás a finalizar la consul

3 frases que tus pacientes quieren escuchar durante tus consultas médicas
Tú trabajo como médico es indispensable para reconfortar a los pacientes que acuden contigo y que depositan su confianza en ti para obtener una solución (o al menos una respuesta) a sus problemas de salud. Por tal motivo, del mismo modo en que recurres a diversas pruebas ante de emitir un diagnóstico, también debes tener presente que las palabras que pronuncies durante las consultas médicas pueden ayudar al proceso de curación. En ese sentido, dentro de tus actividades diaria

Contenido pagado, ¿cómo usarlo en favor de tu consultorio?
La principal característica de herramientas como el SEO, inbound y social media marketing es que, excluyendo salarios y tiempos, no requieren necesariamente de dinero para asegurar su visibilidad entre el público. Sin embargo, el contenido pagado es también una herramienta válida que tu consultorio puede aprovechar para incrementar su impacto entre la audiencia. Plataformas de distribución de contenido pagado Seguramente has visto estas herramientas en algunos medios de comun

Evita rivalidades innecesarias entre tus colaboradores en el consultorio
Estar al frente de un consultorio médico no es una labor sencilla, pues no sólo eres responsable de atender la salud de los pacientes que acuden a tu espacio laboral sino que además eres el encargado y ejemplo a seguir para todo tu equipo de trabajo, de tal modo es tu obligación fomentar las relaciones sanas y profesionales entre todos los integrantes. En ese sentido, es natural que entre algunos de tus colaboradores existan diferencias de pensamiento o en torno a la forma de

¿Cómo armar un equipo de trabajo perfecto en tu consultorio?
Dentro de cualquier consultorio médico, el trabajo en equipo es fundamental porque la unión de esfuerzos es la mejor manera de potencializar resultados y así lograr satisfacer e inclusive mejorar las expectativas de los pacientes, lo que siempre se traducirá en que cada vez más personas acudirán contigo. En ese sentido, debes de considerar que como médico, tú debes de ocuparte de rodearte de personas capacitadas y comprometidas con las que compartas el interés de progresar po

5 consejos para tener un consultorio más amigable
El cuidado por la calidad del trabajo del profesional de salud pone a menudo en segundo plano todo aquello que no está directamente relacionado con la medicina, olvidando a veces que la atención empieza por tener espacios amigables que ayuden a la tranquilidad del paciente. Mínimos cambios pueden hacer que paciente se convierta en el mejor promotor del consultorio. Para lograr que tus clientes vuelvan y te recomienden es necesario sumar algunos aspectos clave para hacer de su

Tendencias que puedes implementar en tu práctica médica
Dentro de cualquier profesión alcanzar el éxito no es fácil, ya que requiere de muchos sacrificios y esfuerzos. Sin embargo quizá en la práctica clínica resaltar entre los demás colegas sea aún más complicado por la competencia que existe en el medio. Como cualquier empresa es necesario desarrollar nuevas ideas para mantener un liderazgo en el ramo. Aunque tu clínica o consultorio lo impulse la economía, esto no implica que se descuide la ética profesional, al contrario debes

Errores comunes que pueden derivar en demandas médicas
No hay nada que más alarme a un médico que la citación a un juzgado por la demanda de un paciente. Las demandas por mala praxis se han multiplicado por cuatro en la última década, pues el paciente ya es consciente de que puede denunciar si no está contento con el resultado. Los enfermos reclaman una atención más humanizada y los especialistas se quejan de falta de tiempo y recursos. Cuando un resultado no es el esperado, la gente siente la necesidad y el derecho de reclamar.

LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS TIPOS DE RESPONSABILIDAD MÉDICA
Dentro de la profesión médica nos podemos encontrar con los siguientes tipos de responsabilidad legal: 1. Responsabilidad civil, en la que se obliga la indemnización de los daños y perjuicios. SI se daña se debe reparar, afecta al patrimonio. 2. Responsabilidad penal surge del interés del estado y de los particulares, interesados en sostener la armonía jurídica y el orden público; por lo que las sanciones (penas) son las que impone el código penal (prisión, reclusión, multa).