
7 tips para ofrecer una primera cita que sorprenda a tus pacientes
Como profesional de la salud, estamos seguros que tus intenciones siempre son las mejores: que cada día, al entrar a tu consultorio, haces tu mejor esfuerzo para ofrecer un servicio de calidad e inmejorable a tu paciente. Pero cuando se trata de nuevos pacientes, éstos por lo general se fijan en todo: juzgan cada elemento de tu empresa de salud, tu personalidad, tu profesionalismo y en la del equipo que trabaja contigo. Y desde luego que a ti te interesa mejorar esta prueba c

Compartir conocimientos como una forma de autopromoción para el médico
En la actual era de la información, el contenido es el rey, y aquel que comparta los mejores contenidos lo será también. Una estrategia vital para todo médico que desee posicionarse como experto y fidelizar a sus pacientes es la de compartir contenidos con ellos. ¿Por qué medios puedo compartir mis conocimientos? Existen distintos medios por los cuales puedes compartir tus contenidos con tus pacientes: Tu perfil de Medicbook: En tu perfil de Medicbook podrás compartir tus pro

Portales de pacientes: Qué son y cuáles son sus ventajas
Los portales de pacientes son sitios web o aplicaciones que están conectados a un EHR (historia clínica electrónica) en el que los pacientes pueden iniciar sesión para ver sus datos de salud. Dependiendo del proveedor de software, un portal de pacientes puede mostrar a los pacientes la siguiente información: Diagnóstico Resultados de laboratorio Notas del médico Historial de salud Historial de vacunación El nivel de detalle también varía ampliamente. Algunos portales solo per

6 estrategias que te ayudarán a reducir la aparición de errores clínicos
Cualquier médico puede equivocarse; sin embargo, cuando se está bien preparado y descansado se pueden reducir los errores clínicos. La profesión del médico es una de las más complicadas que existen y por eso requiere tantos años de estudio en la facultad; sin embargo, la realidad es que jamás se termina de aprender y en todo momento se debe de mantener el interés por el aprendizaje y las actualizaciones para brindar una atención de calidad a tus pacientes. No te presiones La

3 estrategias para ser mejor líder para tu staff y mejor médico para tus pacientes
Dentro de cualquier consultorio, tú como médico debes de encargarte de ser un ejemplo y un líder a seguir, tanto para tus pacientes como para el personal de tu área de trabajo. No es lo mismo administración que liderazgo Un punto muy importante desde el inicio es que logres diferenciar el término administrador de líder, porque aunque para algunos pueden ser sinónimos, en realidad existen diferencias que vuelven a cada término como único y diferente. Mientras que un administra

3 métricas que te ayudarán a mejorar tu desempeño profesional
Como un médico líder, dentro de tus objetivos se encuentra el hacer crecer tu negocio, pero para poder hacer debes de tomar en cuenta que existen ciertos indicadores en los que debes de poner atención porque son los que te señalan de forma cuantificada la actividad del consultorio, gracias a lo cual te ayudan a tomar decisiones para optar por cambiar o seguir de la misma manera. De esta forma, para que logres definir los rubros en los que requieres hacer cambios dentro de tu

¿Cómo elegir a los mejores proveedores para tu consultorio?
Cuando se trata de consultorios médicos, un detalle clave que jamás debes dejar pasar es la adquisición de equipos y materiales de buena calidad. Por esta razón, la elección de los proveedores para tu empresa de salud es algo que debes hacer con calma y con mucho cuidado, tendiendo en cuenta una serie de factores. Analiza tus opciones Es el primer paso que debes realizar antes de elegir un buen proveedor para tu empresa de salud. Investiga cuántas opciones tienes a la mano y

4 características que distinguen a un médico visionario
Olvida la creencia de que sólo las empresas grandes pueden innovar, un médico visionario también puede dar ese gran salto si se atreve. Sin importar el tamaño de tu consultorio o clínica, tu empresa de salud puede alcanzar el éxito siempre y cuando conozcas a la perfección su propuesta de valor, el mercado al que está dirigido, las nuevas tendencias de consumo y tu preparación para adaptarte a nuevas formas de vender tus servicios de salud. Olvida la creencia de que sólo las

5 Consejos para aumentar tu credibilidad online
El uso del internet y las redes sociales es una excelente forma de atraer nuevos pacientes a tu consultorio médico debido al alcance que te permiten tener. Para explotar todo el potencial de esta excelente herramienta sólo es importante hacer un adecuado manejo de la imagen pública del doctor. 1. Incluye tus certificados en tu página web Esto hará que todo aquel paciente o prospecto que te siga pueda verificar que los servicios que ofreces están avalados por organizaciones /

¿Qué es un Directorio Médico y cómo puede ayudarme a conseguir más pacientes?
¿Qué es un directorio médico? Un directorio médico es una base de datos de Profesionales de la salud que incluye datos sobre su formación, servicios y contacto. Esto permite que las personas que requieran de los servicios de un médico puedan localizar fácilmente uno cerca en su ciudad. Existen directorios de los Colegios y los Consejos de especialidades médicas estas instituciones fungen como entidades certificadoras de los diversos especialistas, por lo que su función es muy